Mostrando entradas con la etiqueta estilos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estilos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2016

¿Crítica de música?

La verdad no se ni por donde empezar, pues como toda música es algo difícil de criticar cuando llegas a cierta altura, sobre todo a cierta edad.

El ejemplo mas claro es Bruce Springsteen, el disco High Hopes no tiene absolutamente nada de nuevo, obvio tampoco es genial pero por otro lado sigue siendo a mi parecer el autentico y genuino estilo Bruce que tanto le ha dado o mejor dicho tanto mejor se sabe expresar.

Cuando quizás ya tienes cierta experiencia y has tratado de “revivir” algunos de sus conciertos en base de lo grabado o pirateado que corre por la calle y por todos lados, entonces no te pilla de nada desprevenido que este disco sea como sea que es y suene como sea que suene, pues es así y no hay por donde tocar ni mirar.

Hasta el punto que me siento identificado, alegre y conservador que sea tan intransferible.

Como todo en la vida somos las personas que somos y salvo que se produzca un hecho o un triste accidente que te haga cambiar muy muy radicalmente tienes un estilo que manifestar. Él toca como se que toca, y dentro de ese modo que toca juega y trata de ilusionar de nuevo, como tal niño que todavía ve el mismo juguete sin pasar los años.

Lo que sigue en base de esto es que cuando llegas a otro cantante, otro vocalista, otro conjunto es saber y tener que escuchar con cierta distancia, cierta vocación e incluso cierta dedicación. Formas, estilos, palabras, temas, ritmos, mensajes y estilos musicales hay cientos, pero que merezcan bien la pena o mejor dicho que se haga respetar tan fiel a sus propósitos, ideales y fines de mensaje hay pocos, muy pocos. Se necesita de tiempo, pausa, tranquilidad, espacio para asumir, imaginar incluso fuera de contexto y luego regresar a revivir la experiencia, entonces ubicas bien la música, su música contigo mismo.


Francesc